AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Webinars del programa CuidAgro promueven conocimientos sobre regulación de etiquetado de fertilizantes y bioestimulantes y GHS.

5 de junio de 2023

En el mes de mayo, el programa de desarrollo de Capital Humano de AFIPA, CuidAgro, realizó dos webinars gratuitos con el objetivo de transferir conocimientos y fomentar las Buenas Prácticas Agrícolas, en los cuales participaron más de 240 personas. 

El primer webinar se centró en la implementación de la Ley 21.349 sobre Composición, Etiquetado y Comercialización de fertilizantes y bioestimulantes, el cual fue dictado por la profesional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Francisca Zúñiga. La experta dio a conocer el marco regulatorio para fertilizantes y bioestimulantes, donde se contempla esta ley y las resoluciones Nº6725 y Nº1571 sobre los requisitos de etiquetado para fertilizantes y para bioestimulantes respectivamente, detallando sus contenidos e implicancias. 

Tanto para el caso de fertilizantes como bioestumulantes la profesional del SAG expuso sobre la declaración de contaminantes, composición centesimal de los elementos nutricionales, los parámetros fisioquímicos, las fechas y número de lote y las consecuencias en caso de incumplimientos a estas especificaciones en la importación de estos productos, entre otros temas. 

En el segundo webinar, dictado por Mabel Oyarzun, profesional del Departamento de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, trató sobre el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS), una iniciativa mundial para promover criterios uniformes para la clasificación y etiquetado de los productos químicos, que sirve para definir y comunicar sus peligros físicos, para la salud y para el medio ambiente, así como las medidas de protección en las etiquetas y hojas de datos de seguridad (HDS) de una manera lógica y comprensiva. Esto se expresa en Chile a través del Decreto Nº57 que aprueba el reglamento de clasificación, etiquetado y notificación de sustancias químicas y mezclas peligrosas. 

La experta entregó detalles sobre los temas que contempla este decreto en términos de clasificación, etiquetado, hoja de datos de seguridad y evaluación de riesgos, entre otros, y cómo es aplicable en el caso de los productos fitosanitarios agrícolas.  

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA y SAG se reúnen para avanzar en el buen uso de plaguicidas

La directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal junto a la directora de Desarrollo de ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO