AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Seguimiento técnico pre-cosecha: Monitoreo de suelo en el huerto piloto del Proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”

10 de diciembre de 2024

Como parte del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, AFIPA y CropLife Latin America continúan avanzando en el fortalecimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y el Manejo Integrado de Plagas (MIP) en la Agricultura Familiar Campesina (AFC). En esta ocasión, el equipo técnico realizó una nueva visita de seguimiento al huerto piloto de Cristián Osorio, ubicado en la comuna de Coltauco, Región de O’Higgins, para evaluar las condiciones del suelo y ajustar el manejo agronómico previo a la cosecha de cerezos.

Durante la jornada, participaron representantes de ADAMA Chile y de Corteva, ambas empresas asociadas a AFIPA, que colaboran activamente en la implementación de prácticas agrícolas sostenibles en este huerto piloto.

Gonzalo Ugarte, gerente de Desarrollo de ADAMA Chile, llevó a cabo un análisis del suelo mediante una calicata, técnica que consiste en excavar una porción del terreno para evaluar su estructura, compactación, distribución de raíces y nivel de humedad. Este diagnóstico es fundamental para identificar limitaciones en el desarrollo de las plantas y proponer estrategias que optimicen el uso de los recursos disponibles. “El análisis del suelo nos permitió diagnosticar cómo se están comportando los cerezos en este huerto. Observamos que falta desarrollo de raíces finas, esenciales para la absorción de agua, lo que está relacionado con un exceso de riego”, explicó Ugarte.

Además del ajuste en el riego, se identificó la necesidad de reforzar los programas de fertilización con potasio, un nutriente clave en la fase final del desarrollo de los frutos. Según el Gerente de Desarrollo de ADAMA Chile, el suelo aluvial del huerto no presenta problemas de compactación, lo que facilita la implementación de estas mejoras.

El proyecto “Agricultura Sostenible en Acción” es una iniciativa liderada por AFIPA y CropLife Latin America, cuyo objetivo es promover nuevas prácticas agrícolas más sostenibles en la AFC. Este proyecto se enfoca en el uso adecuado de herramientas de protección de cultivos y en optimizar la eficiencia en el uso de recursos disponibles para los agricultores. Con un enfoque integral, busca acelerar la transición hacia un manejo sostenible de productos fitosanitarios y fomentar la adopción de nuevas tecnologías que permitan a los agricultores enfrentar desafíos como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Este año, la meta es implementar estándares globales de BPA en este huerto de cerezos, lo que le permitirá al productor acceder a mercados internacionales. Además, se busca posicionarlo como un modelo replicable para otros pequeños agricultores de la región, demostrando cómo las prácticas sostenibles pueden aumentar la productividad y proteger el medio ambiente.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

OTEC AFIPA realiza tres nuevas capacitaciones en marzo dirigidas a trabajadores del agro

Durante el mes de marzo, el OTEC AFIPA llevó a cabo tres importantes capacitaciones ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA se reúne con autoridades para la implementación del proyecto Agricultura Sostenible en Acción en la Región de Arica y Parinacota

La directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, y el coordinador del proyecto Agricultura Sostenible ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio logra modificación clave de la Resolución N°243 para asegurar la gestión correcta de residuos agroindustriales

En un trabajo colaborativo con las autoridades de Agricultura y Medio Ambiente, el sistema ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Gobierno refuerza medidas ante incendios: amplía toque de queda y confirma estado de emergencia agrícola en La Araucanía

Mientras los incendios forestales continúan y han arrasado más de 17 mil hectáreas en ...

SEGUIR LEYENDO

Sobrerregulación vs. patrimonio fitosanitario

CRISTIÁN MUÑOZ CARIAGAPRESIDENTE INSTITUTO PENSAR AGRO CHILE(A FUTURO IPA CHILE) Un pilar de la ...

SEGUIR LEYENDO