AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Patricia Villarreal de AFIPA explica detalles de premio que distingue a la mujer del Agro

10 de noviembre de 2021

En el último capítulo de TXS Topic, el periodista José Miguel Furnaro, entrevistó a Patricia Villarreal, gerenta general de la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícola (AFIPA)

La Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícola, en el marco de su aniversario número 30, premiará a la mujer en el Agro. Así lo dio a conocer su gerenta general, Patricia Villarreal, quien explicó que AFIPA es la asociación gremial que representa a la industria de la protección de los cultivos.

“Las empresas que nos integran son aquellas que desarrollan productos para controlar plagas y otros problemas que se presentan en la industria agrícola”, señaló Patricia Villarreal quien informó que lleva en su cargo dos años y que, afortunadamente, el puesto de gerenta general siempre ha estado ocupado por mujeres.

A nivel de la toma de decisiones hace falta el liderazgo femenino, que den otra mirada a esta industria. Cuando llegué me puse como meta poder estimular la presencia de la mujer. Igual hay otros gremios amigos que están trabajando en este contexto. Estamos impulsando algunas iniciativas para poder hacer que la mujer tenga un rol destacado”, subrayó Villarreal.

Con relación a la labor que realiza el gremio que representa, Patricia Villarreal, indicó que la industria del agro está en constante desafío desde hace algún tiempo; ya que el cambio climático -por ejemplo- viene afectando y moviendo hacia el sur los cultivos. “Ahora hay viñas en Coyhaique y producción industrial de manzanas en Chiloé”, añadió.

Asimismo, la experta contó que todas las empresas que están afiliadas a AFIPA cumplen con las normativas que se exigen en el escenario internacional. “Las empresas de AFIPA respetan el código FAO que es el que regula a nivel internacional, lo que hace que tengamos una industria super responsable del uso de sus productos. AFIPA siempre ha capacitado desde el operario agrícola hasta la fuerza de venta”, aclaró la gerenta general.

Finalmente, señaló que, por primera vez en su historia, otorgarán el premio a la mujer del agro, como una forma de incentivar a aquellas personas que mantienen buenas prácticas en la industria. Además, el galardón responde a una política de modernización de AFIPA que busca proyectarse en los próximos 30 años.

Dicho premio ha sido bautizado con el nombre de Monica Gebert (1953 – 2015), reconocida líder del mundo rural en la comuna de Victoria, región de la Araucanía. Docente, investigadora y empresaria con un fuerte compromiso con la agricultura chilena, generó un gran impacto por sus significativas contribuciones al trabajo del sector.

Fuente

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

AFIPA da inicio a su ciclo de capacitaciones 2025 para seguir promoviendo una agricultura más eficiente y segura

A través de cursos presenciales y en línea dirigidos a agricultores, aplicadores y profesionales ...

SEGUIR LEYENDO

Aumenta un 75% la Producción de Cerezas en el Huerto Piloto del Proyecto “Agricultura Sostenible en Acción” de AFIPA

En el marco del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, desarrollado por AFIPA en colaboración ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio plantea observaciones a la Resolución 243 del SAG para optimizar la gestión de envases fitosanitarios

En una reciente reunión con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Patricia Villarreal, presidenta; ...

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio participa en la Mesa de Plaguicidas de Melipilla para fortalecer la gestión de residuos agrícolas

Recientemente, Francisca Vega, encargada de Control de Gestión y Licitaciones de CampoLimpio, participó en ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Gobierno refuerza medidas ante incendios: amplía toque de queda y confirma estado de emergencia agrícola en La Araucanía

Mientras los incendios forestales continúan y han arrasado más de 17 mil hectáreas en ...

SEGUIR LEYENDO

Sobrerregulación vs. patrimonio fitosanitario

CRISTIÁN MUÑOZ CARIAGAPRESIDENTE INSTITUTO PENSAR AGRO CHILE(A FUTURO IPA CHILE) Un pilar de la ...

SEGUIR LEYENDO