NOTICIAS DE LA INDUSTRIA

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA: «Estamos colaborando con las autoridades»

4 de mayo de 2020

A más de 40 días desde que la autoridad decretó las primeras medidas para enfrentar la pandemia por Covid 19, la industria de los fitosanitarios detalla cómo está enfrentando este momento complejo.

¿Cómo ha afectado a las empresas socias las medidas de cuarentena impuestas por la autoridad sanitaria?

Nuestras empresas asociadas están trabajando ciñéndose a las normativas que ha establecido la autoridad sanitaria chilena para la crisis provocada por el coronavirus. Hemos informado a través de nuestros canales internos las medidas de higiene que deben adoptarse en los lugares de trabajo y en todo momento para evitar contagio. Nuestro compromiso como industria fitosanitaria es garantizar que se mantenga la cadena de abastecimiento para los agricultores, de manera que dispongan de los productos necesarios para garantizar la sustentabilidad de su actividad y al mismo tiempo, disminuir el riesgo de contagio de nuestros colaboradores y de sus familias.

“Estamos colaborando con la autoridad para mantener la cadena de abastecimiento y así ayudar a los agricultores a que dispongan de los productos necesarios para garantizar la sustentabilidad de su actividad”, señaló.

¿Cómo se han organizado las empresas para garantizar la cadena de abastecimiento?

La industria de alimentos y el agro han sido declaradas como esencial; entonces, sus proveedores, como es el caso de los fitosanitarios, han podido continuar con la distribución de sus productos. Hemos tenido problemas puntuales, los que hemos intermediado, como organismo gremial, con la autoridad, y seguimos haciéndolo frente a cualquier nueva disposición oficial, informando igualmente de los procedimientos para obtener los permisos.

¿Cómo han afectado a la industria las cuarentenas impuestas por la autoridad?

El sector agrícola, así como la pesca, la silvicultura y otros sectores son considerados de primera necesidad, porque abastecen de bienes indispensables para la población. Nuestra industria es un colaborador esencial para la agricultura, que evita daños a los cultivos y permite que sea más productiva y sustentable. Por ello, la autoridad ha dispuesto de las medidas necesarias para garantizar el normal funcionamiento de esta actividad y que la cadena de suministro no se interrumpa.

Sin duda, las restricciones a los desplazamientos y las cuarentenas dispuestas durante la crisis nos han obligado a ser más creativos y eficientes para cumplir con nuestros compromisos.

Y las labores propias de AFIPA, ¿cómo se están realizando?

Como gremio representativo de la industria fitosanitaria, AFIPA ha seguido colaborando con la autoridad en buscar las mejores fórmulas para mantener la cadena de distribución funcionando, apoyando a los agricultores y manteniendo nuestros programas de capacitación. En esta última materia, hemos realizado talleres virtuales, orientados a promover el uso responsable de tecnologías para proteger los cultivos de plagas, malezas y enfermedades. Más de 100 agrónomos de regiones en el país, como O’Higgins, Maule y Ñuble, y profesionales de 15 países de Latinoamérica han participado en cursos sobre el manejo de resistencia a los insecticidas, fungicidas y herbicidas.

El agro es un sector que se ha visto fuertemente afectado en este último tiempo por la prolongada sequía, por los efectos del estallido social y recientemente, por la pandemia. Sabemos la importancia que tiene nuestra industria, para mantener a la agricultura funcionando bien, y para ello estamos trabajando.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

OTEC AFIPA realiza tres nuevas capacitaciones en marzo dirigidas a trabajadores del agro

Durante el mes de marzo, el OTEC AFIPA llevó a cabo tres importantes capacitaciones ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA se reúne con autoridades para la implementación del proyecto Agricultura Sostenible en Acción en la Región de Arica y Parinacota

La directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, y el coordinador del proyecto Agricultura Sostenible ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio logra modificación clave de la Resolución N°243 para asegurar la gestión correcta de residuos agroindustriales

En un trabajo colaborativo con las autoridades de Agricultura y Medio Ambiente, el sistema ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Gobierno refuerza medidas ante incendios: amplía toque de queda y confirma estado de emergencia agrícola en La Araucanía

Mientras los incendios forestales continúan y han arrasado más de 17 mil hectáreas en ...

SEGUIR LEYENDO

Sobrerregulación vs. patrimonio fitosanitario

CRISTIÁN MUÑOZ CARIAGAPRESIDENTE INSTITUTO PENSAR AGRO CHILE(A FUTURO IPA CHILE) Un pilar de la ...

SEGUIR LEYENDO