NOTICIAS DE LA INDUSTRIA

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Nace el Instituto de Pensamiento del Agro

29 de julio de 2024

La Coalición de Gremios Agroalimentarios nace a raíz de una iniciativa parlamentaria que puso en riesgo a la agricultura como la conocemos, la cual intentó prohibir la comercialización de turba, insumo elemental para la producción de plantas y plantines para la producción agrícola.
Desde marzo de 2022 y luego de un exitoso trabajo conjunto de siete gremios en torno a este tema, donde se cuidó el rol que cumplen las turberas en el ciclo del agua, la conservación de la biodiversidad y otros múltiples servicios ecosistémicos que entregan, a la vez que se cauteló la seguridad de la cadena agroalimentaria, nos dimos cuenta de la necesidad de permanecer unidos en torno a temas técnicos muy específicos que afecten la cadena agroalimentaria y que requieran estudios. Es así como estos gremios deciden unirse en una agrupación que está motivada por un fin común: «defender la cadena agroalimentaria y trabajar por su seguridad».

Hoy son nueve los gremios unidos en torno a este fin en la Coalición: Anpros, Fedefruta, Viveros de Chile, Hortach, Afipa, Imppa, Adiac, ChileBio y APEB, los que han fijado como objetivo la priorización de la agenda legislativa y regulatoria del sector silvoagropecuario.

De acuerdo con esto, estamos creando una corporación única en nuestro país, el Instituto de Pensamiento del Agro, que se ocupará de ser un puente de información técnica entre el sector público, sector privado, los consumidores y el agro. En esta labor se trabajará apoyados por los departamentos de estudio de los gremios más la colaboración estrecha con la academia.

De esta manera tendremos un centro de pensamiento agrario con exclusiva base técnica del más alto nivel para opiniones sólidas de temas que tengan que ver con el bien superior del sector agroalimentario y rubros estrechamente relacionados con la cadena alimentaria que viene del campo.

Fuente: El Mercurio – Revista del Campo

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

AFIPA da inicio a su ciclo de capacitaciones 2025 para seguir promoviendo una agricultura más eficiente y segura

A través de cursos presenciales y en línea dirigidos a agricultores, aplicadores y profesionales ...

SEGUIR LEYENDO

Aumenta un 75% la Producción de Cerezas en el Huerto Piloto del Proyecto “Agricultura Sostenible en Acción” de AFIPA

En el marco del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, desarrollado por AFIPA en colaboración ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio plantea observaciones a la Resolución 243 del SAG para optimizar la gestión de envases fitosanitarios

En una reciente reunión con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Patricia Villarreal, presidenta; ...

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio participa en la Mesa de Plaguicidas de Melipilla para fortalecer la gestión de residuos agrícolas

Recientemente, Francisca Vega, encargada de Control de Gestión y Licitaciones de CampoLimpio, participó en ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Gobierno refuerza medidas ante incendios: amplía toque de queda y confirma estado de emergencia agrícola en La Araucanía

Mientras los incendios forestales continúan y han arrasado más de 17 mil hectáreas en ...

SEGUIR LEYENDO

Sobrerregulación vs. patrimonio fitosanitario

CRISTIÁN MUÑOZ CARIAGAPRESIDENTE INSTITUTO PENSAR AGRO CHILE(A FUTURO IPA CHILE) Un pilar de la ...

SEGUIR LEYENDO