AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA participa en webinar de ODEPA sobre Economía Circular y Ley REP

17 de mayo de 2021

Odepa organizó un webinar que llevó por nombre “Economía Circular. Ley REP: desafíos y oportunidades para el sector silvoagropecuario”, con el fin de dar un espacio para conversar sobre los desafíos de los próximos años en el sector silvoagropecuario.

Abril / mayo 2021. Esta convocatoria virtual en referencia a la Economía Circular, dejó evidencia de que son varias las medidas que se están implementando a lo largo del país para reducir el impacto ambiental, en cuanto a la generación de residuos, como la promulgación de la ley Nº20.920 (Ley REP), que establece un marco para la disminución de residuos, la responsabilidad extendida del productor y el fomento al reciclaje.

Dieron la bienvenida a este seminario Sergio Soto, Jefe Depto. de Política Sectorial y Análisis de Mercado (Odepa) y María Emilia Undurraga, Ministra de Agricultura. El espacio sirvió para tratar temas como “Sustentabilidad y economía circular, una oportunidad para el sector silvoagropecuario” por María Javiera Hernández, Jefa Depto. Sustentabilidad y Cambio Climático, Odepa; “REP Envases y Embalajes. Decreto Supremo de Metas”, por Guillermo González, Jefe Oficina de Economía Circular, Ministerio de Medio Ambiente. 

Asimismo, participaron representantes de empresas y organizaciones del sector, entre ellos: David Vivero, Presidente Asociación de Molineros del Sur; Rafael Lecaros, Gerente General Asociación Gremial de Plantas Faenadoras y Frigoríficas de Carnes de Chile (Faenacar AG); Andrés Iroumé, Profesor en la Fac Ciencias Forestales, Universidad Austral; Patricia Villarreal, Gerente General Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas A.G., AFIPA Chile. 

Economía Circular

El concepto de Economía Circular se crea por la necesidad de cambiar el sistema de producción lineal actual. Plantea uno basado en alargar la vida útil de cada recurso involucrado en una cadena productiva y que pueda cumplir, posteriormente, otro ciclo de vida distinto. Tiene como finalidad, reducir la cantidad de materiales y la producción de desechos vírgenes, para cerrar los ciclos económicos y ecológicos de los recursos.

El sector agroalimentario enfrenta los desafíos de una naturaleza que cambia drásticamente, teniendo que aumentar la producción mediante una actividad sostenible, optimizando el uso de los recursos naturales. Esto, no solo no dañando, sino impactando de manera positiva al medio ambiente y garantizando la Seguridad Alimentaria. La sociedad exige conocer a profundidad el origen y los procesos de lo que consume, cuidando su propia salud y la del planeta.

En este sentido, la Ley REP se define como instrumento de la Economía Circular. Surge para apoyar de manera sistémica los desafíos que enfrenta el sector, involucrando la participación y sinergia de diversos actores, para fortalecer Sistemas Alimentarios Saludables y Sostenibles.

AFIPA contribuye

Patricia Villareal, Gerenta General de AFIPA Chile, expuso la labor de la asociación gremial, afirmando su compromiso en pro de trabajar por una agricultura moderna y sustentable a través de la innovación y fomentando las Buenas Prácticas Agrícolas. Con la finalidad de permitir una producción de alimentos en forma segura y eficiente. Como prioridad se plantean el cuidado de la salud de las personas y del ambiente, adaptándose a las exigencias de la ley REP como Sistema de Gestión, para aumentar el porcentaje de recolección de envases sostenidamente, promoviendo el manejo adecuado y el uso eficiente y responsable de los productos fitosanitarios entre otros.

El cierre del webinar “Economía Circular. Ley REP: desafíos y oportunidades para el sector silvoagropecuario”, fue dado por la participación de María Javiera Hernández, Jefa Depto. Sustentabilidad y Cambio Climático, Odepa; Guillermo González, Jefe Oficina de Economía Circular, Ministerio de Medio Ambiente y Sergio Soto, Jefe Depto. de Política Sectorial y Análisis de Mercado, Odepa.

 

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

AFIPA da inicio a su ciclo de capacitaciones 2025 para seguir promoviendo una agricultura más eficiente y segura

A través de cursos presenciales y en línea dirigidos a agricultores, aplicadores y profesionales ...

SEGUIR LEYENDO

Aumenta un 75% la Producción de Cerezas en el Huerto Piloto del Proyecto “Agricultura Sostenible en Acción” de AFIPA

En el marco del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, desarrollado por AFIPA en colaboración ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio plantea observaciones a la Resolución 243 del SAG para optimizar la gestión de envases fitosanitarios

En una reciente reunión con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Patricia Villarreal, presidenta; ...

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio participa en la Mesa de Plaguicidas de Melipilla para fortalecer la gestión de residuos agrícolas

Recientemente, Francisca Vega, encargada de Control de Gestión y Licitaciones de CampoLimpio, participó en ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Gobierno refuerza medidas ante incendios: amplía toque de queda y confirma estado de emergencia agrícola en La Araucanía

Mientras los incendios forestales continúan y han arrasado más de 17 mil hectáreas en ...

SEGUIR LEYENDO

Sobrerregulación vs. patrimonio fitosanitario

CRISTIÁN MUÑOZ CARIAGAPRESIDENTE INSTITUTO PENSAR AGRO CHILE(A FUTURO IPA CHILE) Un pilar de la ...

SEGUIR LEYENDO