NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Ecobigda se suma al Programa Campo Limpio en Chimbarongo

23 de julio de 2020

Ubicado en el kilómetro 1 del camino a Codegua, EcoBigda es el nuevo centro fijo de recolección de envases gratuito que se suma al programa Campo Limpio en la comuna de Chimbarongo.


“Nuestra principal motivación es ir educando a la gente en el tema de reciclaje como una forma de vida”, dice Daniela Bignotti quien, junto a su marido Gianfranco Danna, formó a fines del año 2019 esta empresa familiar con la idea de contribuir a mejorar el manejo de los productos fitosanitarios y foliares que se aplican en la agricultura.


En los pocos meses que llevan operando – con las restricciones propias para evitar el contagio por coronavirus – han detectado que hay un interés creciente en los agricultores en materia de cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas respecto a la gestión de los envases fitosanitarios y foliares que se ocupan en la agricultura, con llamadas para preguntar cómo se realiza correctamente el triple lavado y la forma de inutilizar los envases para poder entregarlos correctamente en el centro. “Ha habido un tremendo cambio, pero falta aún por educar y todos debemos aportar en esta tarea. Aún hay gente que no implementa el triple lavado a los envases y su entrega en lugares autorizados, lo cual puede ser un riesgo para la salud de las personas y el medio ambiente”, dice Daniela.


Con este horizonte, en EcoBigda están proyectando ampliar los productos agrícolas que se pueden recuperar, como las mangueras, y convertirse en un centro de educación para agricultores en materias relevantes, como el cuidado de los polinizadores.


Los envases que Ecobigda recibe -de pequeños agricultores y grandes empresas agrícolas del sector de San Fernando y Chimbarongo- son chipeados en sus instalaciones y posteriormente Campo Limpio retira los maxisacos y los envía a Santiago, para su reciclaje para la producción de materiales de uso industrial y para su valoración energética.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Aumenta un 75% la Producción de Cerezas en el Huerto Piloto del Proyecto “Agricultura Sostenible en Acción” de AFIPA

En el marco del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, desarrollado por AFIPA en colaboración ...

SEGUIR LEYENDO

SAG define prioridades regulatorias para la industria fitosanitaria este 2025

AFIPA participó en una reunión clave organizada por el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), en ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio y la Municipalidad de Arica recolectaron 700 Kg de envases fitosanitarios en jornadas de reciclaje con puntos móviles

CampoLimpio, en colaboración con la Municipalidad de Arica, realizaron tres jornadas con puntos móviles ...

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio se reúne con la Seremi de Salud de Arica para impulsar la gestión sostenible de envases agrícolas en la región

Francisca Gebauer, directora ejecutiva de CampoLimpio, sostuvo una reunión virtual con Marta Saavedra, Seremi ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Sobrerregulación vs. patrimonio fitosanitario

CRISTIÁN MUÑOZ CARIAGAPRESIDENTE INSTITUTO PENSAR AGRO CHILE(A FUTURO IPA CHILE) Un pilar de la ...

SEGUIR LEYENDO

Chile se sitúa dentro de los líderes de la edición genética en el agro

Chile sería líder en la integración de las tecnologías de edición genética en la ...

SEGUIR LEYENDO