AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Duoc UC y AFIPA firman convenio para colaborar en materia de formación de estudiantes

17 de abril de 2023

El 13 de abril AFIPA concretó la firma de un convenio con Duoc UC con el objetivo de cooperar y colaborar en materias de formación de estudiantes, mediante talleres de capacitación, actividades de I+D y la ejecución de prácticas profesionales, reforzando la formación de los estudiantes del instituto profesional y el gremio.

Este encuentro contó con la participación de Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA y algunos integrantes de la casa de estudios, entre ellos Velko Petric, vicerrector Económico y de Gestión; Sergio Arteaga, director de Administración, Finanzas y Financiamiento Estudiantil; y Catalina Petric, directora de Investigación Aplicada e Innovación. 

“Hoy la industria enfrenta grandes desafíos, principalmente asociados al cambio climático, la falta de agua y la propagación de plagas, por esta razón, alianzas como la que hoy celebramos con Duoc UC, nos permiten seguir avanzando en la transferencia de conocimientos y el desarrollo de mecanismos innovadores para poder enfrentarlos”, destacó Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA, agregando que “esta alianza nos permitirá dar un importante paso en el fortalecimiento de la educación y desarrollo de la agroindustria en nuestra país, ya que los estudiantes tendrán la oportunidad de complementar su formación teórica con experiencias prácticas”.

“Para nosotros este convenio es un tremendo aporte, ya que buscamos involucrar a nuestros estudiantes, a través de capacitaciones y prácticas profesionales, además de colaborar con la industria agroalimentaria por medio de la investigación, desarrollo e innovación, con el objetivo de crear valor. Para nosotros como Duoc UC este es un hito muy importante ya que es uno de los primeros convenios que estamos haciendo con estos fines y esperamos que sea solo un inicio”, destacó Catalina Petric, directora de Investigación Aplicada e Innovación. 

Complementariamente, el convenio establece las bases para trabajar conjuntamente en la creación de valor, a través de la sinergia de capacidades y cocreación de nuevos productos, procesos y servicios para la agroindustria y otras actividades de vinculación relacionadas al ámbito de la formación, intercambio y transferencia de conocimiento.

En este sentido, se busca organizar y desarrollar instancias de planificación entre profesionales de AFIPA y grupos multidisciplinarios de Duoc UC, con el objeto de identificar oportunidades o desafíos que puedan ser abordados conjuntamente. Además, se busca evaluar en conjunto distintos mecanismos de financiamiento para la ejecución de proyectos de interés de ambas organizaciones.

El convenio también contempla el desarrollo de instancias de formación conjunta de carácter técnico y profesional relacionadas con temáticas de Buenas Prácticas Agrícolas, Manejo Integrado de Plagas, gestión de residuos, economía circular, sustentabilidad y agroturismo, entre otras.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Aumenta un 75% la Producción de Cerezas en el Huerto Piloto del Proyecto “Agricultura Sostenible en Acción” de AFIPA

En el marco del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, desarrollado por AFIPA en colaboración ...

SEGUIR LEYENDO

SAG define prioridades regulatorias para la industria fitosanitaria este 2025

AFIPA participó en una reunión clave organizada por el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), en ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio y la Municipalidad de Arica recolectaron 700 Kg de envases fitosanitarios en jornadas de reciclaje con puntos móviles

CampoLimpio, en colaboración con la Municipalidad de Arica, realizaron tres jornadas con puntos móviles ...

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio se reúne con la Seremi de Salud de Arica para impulsar la gestión sostenible de envases agrícolas en la región

Francisca Gebauer, directora ejecutiva de CampoLimpio, sostuvo una reunión virtual con Marta Saavedra, Seremi ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Sobrerregulación vs. patrimonio fitosanitario

CRISTIÁN MUÑOZ CARIAGAPRESIDENTE INSTITUTO PENSAR AGRO CHILE(A FUTURO IPA CHILE) Un pilar de la ...

SEGUIR LEYENDO

Chile se sitúa dentro de los líderes de la edición genética en el agro

Chile sería líder en la integración de las tecnologías de edición genética en la ...

SEGUIR LEYENDO