AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Directora ejecutiva de AFIPA fue parte del Festival de Innovación y Futuro UC

10 de julio de 2024

La directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, fue parte del panel de conversación “Trazando Rumbos Globales: El papel de la educación técnico profesional” en la nueva versión del Festival de Innovación y Futuro UC (FIFUC), una iniciativa que busca vincular a la academia y el ecosistema UC con importantes actores de innovación y emprendimiento, y que este año estuvo centrado en la internacionalización y expansión a nuevos mercados. 

El FIFUC reúne a líderes y expertos para explorar innovaciones y tendencias que están moldeando el futuro en diversos sectores, fomentando la colaboración y el intercambio de ideas que influirán en el desarrollo educativo y profesional a nivel global.

Patricia Villarreal estuvo conversando junto a María Teresa Pino, jefa de Cooperación Internacional de INIA; Carlos Saffie, gerente de I+D en Veterquimica; Juan Pedro Mosquera, gerente general de Buin Zoo; y Catalina Petric, directora de I+D+i+TT de Duoc UC, en el panel moderado por la comunicadora científica, bióloga y magister en Periodismo PUC, Macarena Rojas. 

En la instancia, la directora ejecutiva de AFIPA destacó la importancia de la interdisciplina para enfrentar las demandas del mercado laboral y la innovación, y la relevancia de la educación técnico profesional en la agricultura, especialmente en su contacto directo con los agricultores y los desafíos que ellos enfrentan, la relevancia del conocimiento de la normativa por parte de los futuros profesionales y el trabajo que realiza el gremio en materia de capacitación y apoyo a la agricultura familiar campesina. En este sentido, relevó el convenio de AFIPA con Duoc UC para trabajar en diversos temas de investigación aplicada y el proyecto “Agricultura Sostenible en Acción” que está llevando a cabo junto a CropLife Latin America. También se refirió al rol de la mujer en la industria silvoagroalimentaria, en especial en cargos de liderazgo y los avances de este tema en los últimos años.

“Le estamos dando continuidad al convenio que tenemos con Duoc UC este año a través del proyecto ‘Agricultura Sostenible en Acción’, aprendiendo de la experiencia que tuvimos el año pasado con la implementación de bordes florales. Lo más importante del técnico profesional es que está en terreno y por lo tanto debe tener la capacidad de empatizar con el agricultor, con las dificultades que está teniendo y de esta forma poder apoyarlo”, señaló Patricia Villarreal.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

OTEC AFIPA realiza tres nuevas capacitaciones en marzo dirigidas a trabajadores del agro

Durante el mes de marzo, el OTEC AFIPA llevó a cabo tres importantes capacitaciones ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA participa en encuentro de la SNA para construir propuesta agrícola de cara a las elecciones presidenciales

Con el objetivo de generar una propuesta unificada desde el sector agrícola para presentarla ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO

Gobierno refuerza medidas ante incendios: amplía toque de queda y confirma estado de emergencia agrícola en La Araucanía

Mientras los incendios forestales continúan y han arrasado más de 17 mil hectáreas en ...

SEGUIR LEYENDO