AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CuidAgro realiza webinars gratuitos sobre MIP en uva de mesa y prevención de riesgos 

3 de julio de 2023

Durante junio, con el objetivo de promover las Buenas Prácticas Agrícolas y transferir conocimientos a agricultores, estudiantes y profesionales del agro, el programa CuidAgro de formación de capital humano de AFIPA realizó dos webinars gratuitos donde participaron más de 350 personas. 

El primero se enfocó en el diseño de programas de Manejo Integrado de Plagas en uva de mesa considerando que son parte de las exigencias que deben cumplir los productores para exportar, y tuvo como expositor invitado a Andrés Alvear, ingeniero Agrónomo, Máster en Sanidad Vegetal con 25 años de trayectoria profesional vinculada al desarrollo e implementación de Manejo Integrado de Plagas (MIP). 

Durante su presentación, el experto entregó detalles sobre las cuatro etapas para implementar el MIP en uva de mesa, partiendo con la identificación y conocimiento de las plagas y enemigos naturales; su monitoreo sistemático; el Umbral de Daño Económico y Umbral de Tratamiento; y la implementación de técnicas eficaces, con mínimo impacto ambiental y económicamente viables. En este sentido, compartió información sobre las principales plagas que afectan a la uva de mesa y los daños que causan, la forma correcta de monitorear a través de la cuantificación sistemática para estimar la población de plagas y así tomar decisiones informadas, cómo determinar la densidad de plaga tolerable en el cultivo y la importancia de unificar las herramientas de control, como los elementos culturales, físico/mecánicos, etológicos, control químico, entre otras.

El segundo webinar, llamado “Prevención de riesgos en el manejo y uso de fitosanitarios”, se centró en aspectos de buenas prácticas de prevención y seguridad en el manejo y uso de sustancias peligrosas. Este encuentro online fue dictado por Roxane Flores, directora de Desarrollo Capital Humano y Asuntos Regulatorios AFIPA Chile, quien expuso sobre la clasificación de los productos fitosanitarios según su toxicidad; su almacenamiento, trasporte y manejo; la normativa asociada a esta temática; y las formas de exposición, entre otros. 

En ambos encuentros los expertos pudieron resolver las dudas de los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de plantear sus consultas sobre los diversos contenidos expuestos. 

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Aumenta un 75% la Producción de Cerezas en el Huerto Piloto del Proyecto “Agricultura Sostenible en Acción” de AFIPA

En el marco del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, desarrollado por AFIPA en colaboración ...

SEGUIR LEYENDO

SAG define prioridades regulatorias para la industria fitosanitaria este 2025

AFIPA participó en una reunión clave organizada por el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), en ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio y la Municipalidad de Arica recolectaron 700 Kg de envases fitosanitarios en jornadas de reciclaje con puntos móviles

CampoLimpio, en colaboración con la Municipalidad de Arica, realizaron tres jornadas con puntos móviles ...

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio se reúne con la Seremi de Salud de Arica para impulsar la gestión sostenible de envases agrícolas en la región

Francisca Gebauer, directora ejecutiva de CampoLimpio, sostuvo una reunión virtual con Marta Saavedra, Seremi ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Sobrerregulación vs. patrimonio fitosanitario

CRISTIÁN MUÑOZ CARIAGAPRESIDENTE INSTITUTO PENSAR AGRO CHILE(A FUTURO IPA CHILE) Un pilar de la ...

SEGUIR LEYENDO

Chile se sitúa dentro de los líderes de la edición genética en el agro

Chile sería líder en la integración de las tecnologías de edición genética en la ...

SEGUIR LEYENDO