AFIPA EN ACCIÓN

José Perdomo, presidente de croplife LatinAmerica, Patricia Villarreal, gerente general de AFIPA, Juan cruz Jaime, director ejecutivo de Croplife LatinAmerica y Mauricio Rodríguez, director de Asuntos Científicos de Croplife LatinAmerica
Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CropLife Latinoamérica visita Chile para reunirse con AFIPA

3 de abril de 2023

El equipo directivo de CropLife LatinAmerica, integrado por su Presidente Ejecutivo, José Perdomo, el Director Ejecutivo, Juan Cruz Jaime y el Director de Asuntos Científicos, Mauricio Rodríguez, visitó nuestro país durante dos días con el objetivo de reunirse con el directorio y la gerenta general de AFIPA, la Comisión de Asuntos Regulatorios y diversos stakeholders, con especial énfasis en el ámbito regulatorio, además de participar de un seminario dirigido a las empresas del gremio centrado en el Principio Precautorio.

“Agradecemos la visita del equipo de CropLife a nuestro país y el apoyo constante que nos entregan, especialmente desde una mirada latinoamericana. Este encuentro nos ha servido para dar a conocer el arduo trabajo que realiza el gremio y la industria de la ciencia de los cultivos para el fomento de una agricultura moderna, eficiente, sostenible y con productos inocuos, además de analizar las implicancias de la aplicación de distintas legislaciones para la industria”, destacó Patricia Villarreal. 

Considerando la importancia y las consecuencias que tendría la posible aplicación del principio precautorio, en contraposición de sistema de evaluación de riesgo, en la toma de decisiones relativas al registro y evaluación de productos fitosanitarios, AFIPA invitó a los integrantes de sus empresas socias a participar del webinar “Principio Precautorio v/s Evaluación de Riesgo ¿Decisiones basadas en el peligro o en la ciencia?”, para conocer más sobre este tema y cómo podría afectar a la industria. 

Durante esta instancia, expuso Andrés Meneses, asesor legislativo y regulatorio de AFIPA,  y Mauricio Rodríguez de CropLife Latinoamérica. Andrés Meneses entregó un contexto general sobre las implicancias del principio precautorio en el ámbito fitosanitario, considerando el avance de la legislación en Chile y analizando este tema desde el punto de vista de los principios y las normas, la coherencia de las políticas públicas impulsadas desde el poder Ejecutivo y Legislativo y la institucionalidad.

Por su parte, Mauricio Rodríguez, director de Asuntos Científicos de CropLife Latinoamérica, comenzó su presentación con una mirada general sobre la importancia y beneficios de la ciencia y la tecnología en la agricultura, cómo afecta la desinformación en esta materia y por qué las políticas públicas deberían basarse en la ciencia, ahondando en los conceptos de riesgo y peligro especialmente aplicados al principio precautorio y la importancia de la evaluación de riesgos, entregando ejemplos internacionales. 

“Solo la amenaza, científicamente comprobada de modo independiente, de daño serio e irreversible justifica aplicar el principio precautorio. O sea el principio precautorio no es una excusa para no hacer evaluación de riesgos, sino que puede ser una señal de alerta para averiguar si existe o no información o si se puede conseguir más información científicamente validada para tomar la decisión de aplicarlo”, destacó Rodríguez. 

Los integrantes de CropLife LatinAmerica también tuvieron la oportunidad de reunirse con los integrantes de la Comisión de Asuntos Regulatorios de AFIPA para discutir las diversas regulaciones chilenas e internacionales que afectan a la industria agroalimentaria, con el área de Comunicaciones del gremio y con el equipo de CampoLimpio para conocer el avance que se está realizando en miras de convertirse en un sistema de gestión colectivo de envases y embalajes agroindustriales y de esta forma cumplir con las exigencias de la Ley REP.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

OTEC AFIPA realiza tres nuevas capacitaciones en marzo dirigidas a trabajadores del agro

Durante el mes de marzo, el OTEC AFIPA llevó a cabo tres importantes capacitaciones ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA se reúne con autoridades para la implementación del proyecto Agricultura Sostenible en Acción en la Región de Arica y Parinacota

La directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, y el coordinador del proyecto Agricultura Sostenible ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio logra modificación clave de la Resolución N°243 para asegurar la gestión correcta de residuos agroindustriales

En un trabajo colaborativo con las autoridades de Agricultura y Medio Ambiente, el sistema ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Gobierno refuerza medidas ante incendios: amplía toque de queda y confirma estado de emergencia agrícola en La Araucanía

Mientras los incendios forestales continúan y han arrasado más de 17 mil hectáreas en ...

SEGUIR LEYENDO

Sobrerregulación vs. patrimonio fitosanitario

CRISTIÁN MUÑOZ CARIAGAPRESIDENTE INSTITUTO PENSAR AGRO CHILE(A FUTURO IPA CHILE) Un pilar de la ...

SEGUIR LEYENDO