NOTICIAS DE LA INDUSTRIA

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Crisis agrícola en Europa: Descontento por políticas de la UE y efectos de la guerra en Ucrania

31 de enero de 2024

En casi toda Europa, los agricultores han abandonado sus campos para manifestarse en las calles, expresando su descontento por el aumento del costo de vida, las políticas de sostenibilidad de la Unión Europea y los efectos colaterales de la guerra en Ucrania.

En Francia, la queja se centra en el creciente costo del diésel agrícola, los retrasos en los subsidios de la UE y la competencia de las importaciones. En Alemania, las protestas nacionales estallan por la eliminación gradual de exenciones fiscales sobre el diésel agrícola, temiendo que esto conduzca a la quiebra.

En general, el sector agrícola siempre ha visto con recelo las medidas introducidas por la UE para renovar su Política Agrícola Común (PAC) de 55.000 millones de euros (US$59.750 millones) y hacerla más sostenible. Más del 70% de ese dinero se gasta en pagos directos a los agricultores, que sirven de red de seguridad. La reforma también incluye la obligación de dedicar al menos el 4% de la tierra cultivable a características no productivas, así como el requisito de llevar a cabo rotaciones de cultivos y reducir el uso de fertilizantes en al menos un 20%.

El impacto de la guerra en Ucrania ha exacerbado la crisis. La invasión rusa bloqueó rutas comerciales en el mar Negro, llevando a la UE a levantar restricciones temporales a las importaciones ucranianas, inundando los mercados europeos y afectando a agricultores locales.

En medio de este panorama, la protesta agrícola se ha convertido en un fenómeno transnacional, reflejando las crecientes tensiones entre los agricultores y las políticas de la UE, exacerbadas por eventos externos como la guerra en Ucrania. La situación pone de manifiesto la necesidad de un diálogo abierto y soluciones que aborden las preocupaciones legítimas de los agricultores en medio de estos desafíos multifacéticos.

Más información en:
https://www.bbc.com/mundo/articles/c9w4kzgkxvlo#:~:text=Los%20agricultores%20alemanes%20protestan%20por,las%20pol%C3%ADticas%20de%20la%20UE.

Si quieres conocer más sobre el rechazo de la propuesta de reducción del 50% de plaguicidas en la UE, entra aquí >

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

OTEC AFIPA realiza tres nuevas capacitaciones en marzo dirigidas a trabajadores del agro

Durante el mes de marzo, el OTEC AFIPA llevó a cabo tres importantes capacitaciones ...

SEGUIR LEYENDO

Agricultura Sostenible en Acción: Compromiso con la Agricultura Familiar Campesina

Por: Patricia Villarreal,Directora Ejecutiva de AFIPA Chile. El año 2024 fue un período clave ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio logra modificación clave de la Resolución N°243 para asegurar la gestión correcta de residuos agroindustriales

En un trabajo colaborativo con las autoridades de Agricultura y Medio Ambiente, el sistema ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Gobierno refuerza medidas ante incendios: amplía toque de queda y confirma estado de emergencia agrícola en La Araucanía

Mientras los incendios forestales continúan y han arrasado más de 17 mil hectáreas en ...

SEGUIR LEYENDO

Sobrerregulación vs. patrimonio fitosanitario

CRISTIÁN MUÑOZ CARIAGAPRESIDENTE INSTITUTO PENSAR AGRO CHILE(A FUTURO IPA CHILE) Un pilar de la ...

SEGUIR LEYENDO