AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Coalición de Gremios plantea la revisión de la Resolución 243 en Comisión Asesora del SAG

19 de marzo de 2025

Con el objetivo de recoger distintas visiones, necesidades y propuestas para lograr mejoras a los procesos regulatorios en materia de fitosanitarios, la directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, junto con la directora de Desarrollo de Capital Humano y Asuntos Regulatorios, Roxane Flores, fueron parte de la segunda reunión de la Comisión Asesora de la Dirección Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero en materias de autorización, evaluación y fiscalización de plaguicidas de uso agrícola.

Esta instancia público-privada presidida por el director nacional del SAG, José Guajardo, y la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, contó con la participación de representantes de los ministerios de Agricultura, Medio Ambiente, Salud, otros servicios públicos, asociaciones gremiales y de la sociedad civil, como HORTACH, Chile Alimentos, Fedefruta, ANPROS, ACHIPIA, ASOEX, IMPPA, ADIAC, SNA, ODEPA, INIA e INDAP, entre otras.

En esta ocasión la reunión comenzó con una presentación por parte del SAG en la que se mostraron los antecedentes para las modificaciones de las regulaciones en materia de fiscalización, prohibición de productos y priorización para el registro, entre otras, cuyo propósito es avanzar hacia una paleta de productos más sustentables.

Luego la conversación se centró principalmente en la Resolución N°243 y los puntos críticos de esta que generan barreras para los agricultores y el desarrollo de la industria. En este sentido, el presidente de la Coalición de Gremios Agroalimentarios, Cristian Muñoz, agrupación a la cual AFIPA pertenece, hizo entrega de una carta con las inquietudes respecto a la normativa. En ella se manifiesta la preocupación por el impacto significativo que tiene la resolución en la actividad agrícola y se solicita su revisión en conjunto con la Comisión Asesora, destacando la necesidad de implementar normativas que consideren la realidad del campo, especialmente en lo relativo a los plazos de avisaje de aplicaciones y las exigencias operativas que esto implica para la agricultura, en especial para los pequeños agricultores. Asimismo, se subraya la urgencia de mejorar los sistemas de capacitación, fiscalización e información del SAG para asegurar una implementación efectiva y equitativa de las nuevas regulaciones.

De esta forma, el director nacional manifestó su disposición para trabajar conjuntamente en la revisión los aspectos de mejora y modificar la regulación en beneficio de la producción agrícola, la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente.  

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO