NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CampoLimpio realiza webinar “Transformando Residuos: Gestión de Envases Vacíos y Biochar”

7 de noviembre de 2024

CampoLimpio, en colaboración con Biochar Chile, organizó el webinar “Transformando Residuos: Gestión de Envases Vacíos y Biochar”, una instancia clave para promover el manejo responsable de envases vacíos de productos fitosanitarios y explorar soluciones innovadoras en la gestión de residuos agrícolas, como el biochar, un material carbonoso, derivado de biomasa y potencialmente de envases. El evento estuvo dirigido a profesionales y técnicos del agro, agricultores, estudiantes, gestores de residuos, asesores ambientales y de buenas prácticas agrícolas, así como a todos aquellos interesados en adoptar prácticas más sostenibles en sus operaciones.

La directora ejecutiva de CampoLimpio, Francisca Gebauer, inauguró la sesión destacando la importancia de una adecuada gestión de residuos agrícolas para asegurar la sostenibilidad del sector y el cumplimiento de la normativa vigente. Además, enfatizó el compromiso de CampoLimpio en apoyar a los agricultores con el reciclaje de envases fitosanitarios, fomentando prácticas que promuevan una economía circular en el agro.

Durante el evento, Francisca Vega, encargada de Control de Gestión y Licitaciones de CampoLimpio, presentó los aspectos clave de la normativa actual para el manejo de envases vacíos de fitosanitarios. Explicó los requisitos establecidos por el Ministerio de Salud (Minsal), el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para el reciclaje, destacando que los envases deben entregarse limpios, secos y sin residuos en los puntos de recolección autorizados, luego de realizar el Triple Lavado. Este proceso es fundamental para asegurar que los envases estén libres de residuos y puedan ser aceptados para su disposición final de forma segura y ambientalmente responsable.

Cristina Segura, directora de PTEC Biochar-Chile de la Universidad de Concepción, introdujo el biochar como una solución innovadora en la agricultura. Este material es altamente beneficioso, ya que se utiliza para crear fertilizantes y enmendadores de suelos que mejoran la nutrición del suelo y poseen una excelente capacidad de retención de agua. Además, el biochar actúa como un mecanismo de captura y almacenamiento de carbono, contribuyendo a la mitigación del cambio climático. Durante la sesión, se señaló que se están realizando pruebas para incluir envases plásticos en el proceso de pirólisis, una técnica que descompone estos materiales en gases, aceites y carbón mediante la aplicación de calor en ausencia o con cantidades limitadas de oxígeno. Este proceso no sólo permite convertir residuos plásticos en recursos útiles, sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad y economía circular.

Asimismo, se presentaron las opciones disponibles para los agricultores que deseen reciclar sus envases a través de los puntos de acopio de CampoLimpio en todo el país. Los participantes recibieron información sobre los centros de entrega fijos y los puntos móviles, los cuales facilitan el proceso de recolección de envases de manera segura y accesible. Finalmente, se invitó a los asistentes a visitar el sitio web de CampoLimpio para obtener más detalles sobre estas alternativas y los lineamientos específicos para el cumplimiento de la normativa de reciclaje de envases.

Revive la capacitación haciendo clic aquí

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

AFIPA da inicio a su ciclo de capacitaciones 2025 para seguir promoviendo una agricultura más eficiente y segura

A través de cursos presenciales y en línea dirigidos a agricultores, aplicadores y profesionales ...

SEGUIR LEYENDO

Aumenta un 75% la Producción de Cerezas en el Huerto Piloto del Proyecto “Agricultura Sostenible en Acción” de AFIPA

En el marco del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, desarrollado por AFIPA en colaboración ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio plantea observaciones a la Resolución 243 del SAG para optimizar la gestión de envases fitosanitarios

En una reciente reunión con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Patricia Villarreal, presidenta; ...

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio participa en la Mesa de Plaguicidas de Melipilla para fortalecer la gestión de residuos agrícolas

Recientemente, Francisca Vega, encargada de Control de Gestión y Licitaciones de CampoLimpio, participó en ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Gobierno refuerza medidas ante incendios: amplía toque de queda y confirma estado de emergencia agrícola en La Araucanía

Mientras los incendios forestales continúan y han arrasado más de 17 mil hectáreas en ...

SEGUIR LEYENDO

Sobrerregulación vs. patrimonio fitosanitario

CRISTIÁN MUÑOZ CARIAGAPRESIDENTE INSTITUTO PENSAR AGRO CHILE(A FUTURO IPA CHILE) Un pilar de la ...

SEGUIR LEYENDO