Recientemente, Francisca Vega, encargada de Control de Gestión y Licitaciones de CampoLimpio, participó en la primera sesión de la Mesa de Plaguicidas de Melipilla del 2025, donde se reunieron diversos organismos para abordar los principales desafíos relacionados con el uso responsable y seguro de fitosanitarios, así como la gestión de sus residuos en una provincia de destacada actividad agrícola.
El principal objetivo de la reunión fue reactivar la Mesa de Plaguicidas y establecer un plan de trabajo para la provincia de Melipilla. Se hizo especial énfasis en concientizar a la comunidad sobre el uso seguro de fitosanitarios, tanto terrestres como aéreos, y reforzar las normativas existentes.
![](https://www.afipa.cl/wp-content/uploads/2025/02/interna-1-8-1024x768.jpeg)
Otro de los temas centrales fue la gestión de residuos agrícolas, especialmente la recolección de envases de fitosanitarios con Triple Lavado en la provincia. Esta acción se destacó como indispensable para una gestión responsable de estos residuos, y CampoLimpio se comprometió a presentar en la próxima sesión un calendario con las fechas y ubicaciones de los puntos móviles en la provincia para este año. Cabe destacar que CampoLimpio realiza recolecciones en las comunas de Melipilla, San Pedro, Alhué, María Pinto, y desde el año 2024 también en Curacaví.
Para CampoLimpio, su participación en esta instancia es esencial para continuar impulsando prácticas sostenibles y avanzar en iniciativas que beneficien tanto a los agricultores como a las comunidades rurales. La colaboración entre los distintos actores, como el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y otras entidades, es fundamental para garantizar la seguridad en el uso de fitosanitarios y promover una correcta gestión de los residuos agrícolas.