NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CampoLimpio fue parte de la Mesa Ejecutiva para la Productividad de la Región de Los Lagos

8 de abril de 2024

La directora ejecutiva del Sistema de Gestión CampoLimpio, Francisca Gebauer, fue parte del encuentro de la Mesa Ejecutiva para la Productividad (MEP) de la Región de Los Lagos, una iniciativa de colaboración público-privada liderada por CORFO, que tiene como propósito identificar y priorizar trabas propias de los sectores productivos de la región para implementar soluciones efectivas que las eliminen en un plazo acotado, logrando así incrementos reales de productividad. 

Durante la reunión se explicó cómo funciona la metodología MEP y se acordó la priorización de las diversas trabas en los distintos sectores productivos de la región, las cuales a su vez se relacionan directamente con problemáticas identificadas a nivel nacional. 

En este sentido, en el sector agrícola y ganadero se busca afrontar el desafío de avanzar hacia un mayor reciclaje y reutilización de residuos orgánicos y materiales no orgánicos derivados del proceso agrícola donde se incluyen, entre otros, los envases de productos fitosanitarios, a través de un Acuerdo de Producción Limpia (APL). 

En el caso específico de las trabas del sector en la Región de Los Lagos, se priorizó dar solución a la disparidad de criterios entre seremis respecto de las exigencias y documentos al intentar desarrollar proyectos relacionados con recuperación, transporte, almacenamientos y valorización de residuos. Además, se acordó con los participantes identificar, a través de una ficha, otros obstáculos propios de los distintos sectores productivos de la región y continuar con las reuniones de la mesa para ver posibles soluciones. 

“Para CampoLimpio es muy relevante ser parte de esta mesa MEP y trabajar junto a otras industrias para proponer soluciones concretas que permitan enfrentar los desafíos que tenemos actualmente en el sector agrícola y fomentar la economía circular”, señaló Francisca Gebauer. 

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

AFIPA da inicio a su ciclo de capacitaciones 2025 para seguir promoviendo una agricultura más eficiente y segura

A través de cursos presenciales y en línea dirigidos a agricultores, aplicadores y profesionales ...

SEGUIR LEYENDO

Aumenta un 75% la Producción de Cerezas en el Huerto Piloto del Proyecto “Agricultura Sostenible en Acción” de AFIPA

En el marco del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, desarrollado por AFIPA en colaboración ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio plantea observaciones a la Resolución 243 del SAG para optimizar la gestión de envases fitosanitarios

En una reciente reunión con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Patricia Villarreal, presidenta; ...

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio participa en la Mesa de Plaguicidas de Melipilla para fortalecer la gestión de residuos agrícolas

Recientemente, Francisca Vega, encargada de Control de Gestión y Licitaciones de CampoLimpio, participó en ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Gobierno refuerza medidas ante incendios: amplía toque de queda y confirma estado de emergencia agrícola en La Araucanía

Mientras los incendios forestales continúan y han arrasado más de 17 mil hectáreas en ...

SEGUIR LEYENDO

Sobrerregulación vs. patrimonio fitosanitario

CRISTIÁN MUÑOZ CARIAGAPRESIDENTE INSTITUTO PENSAR AGRO CHILE(A FUTURO IPA CHILE) Un pilar de la ...

SEGUIR LEYENDO