AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Agricultura Sostenible en Acción: Compromiso con la Agricultura Familiar Campesina

20 de marzo de 2025
Por: Patricia Villarreal,
Directora Ejecutiva de AFIPA Chile.

El año 2024 fue un período clave para el proyecto Agricultura Sostenible en Acción en Chile. Desde AFIPA Chile hemos trabajado intensamente para promover un enfoque basado en la gestión del riesgo en la evaluación de productos fitosanitarios, capacitar a miles de agricultores en Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs) y demostrar la viabilidad de diversas técnicas sostenibles para la Agricultura Familiar Campesina, a través de su implementación en un huerto piloto, con el objetivo de que puedan ser replicadas y adoptadas a mayor escala.

Uno de nuestros principales esfuerzos ha sido posicionar el Sistema de Evaluación de Riesgo con organizaciones privadas y públicas. A lo largo del año, sostuvimos numerosas reuniones con autoridades, reguladores y actores del sector agrícola para fortalecer la comprensión de este sistema. Además, organizamos seminarios y capacitaciones para ampliar el conocimiento sobre su aplicación y diferenciación respecto al enfoque basado únicamente en la peligrosidad del producto. También facilitamos el contacto con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) para conocer en detalle su modelo de evaluación y mitigación de riesgos, con el fin de enriquecer la discusión en Chile.

Otro hito importante ha sido nuestra labor en la promoción del Manejo Integrado de Plagas (MIP) y las Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs). A través de seminarios virtuales, talleres y actividades presenciales, logramos capacitar a más de 5.000 pequeños y medianos agricultores, profesionales del sector, asesores y estudiantes agrícolas. Este trabajo ha sido clave para fortalecer la adopción de prácticas sustentables en el campo, mejorando la productividad y reduciendo los riesgos ambientales.

Uno de los proyectos más emblemáticos de este año ha sido el establecimiento de un huerto piloto en la comuna de Coltauco, Región de O’Higgins. En conjunto con un equipo de profesionales de AFIPA y siete de nuestras empresas socias, acompañamos a Cristián Osorio, productor de cerezas, en el desafío de incrementar su producción y cumplir con los exigentes protocolos de BPAs para exportación.

En una superficie de una hectárea, realizamos un diagnóstico inicial del predio y capacitamos intensamente en MIP, calibración de equipos, uso de elementos de protección personal y otras BPAs. Instalamos trampas de monitoreo, bordes florales y un programa fitosanitario que combinó productos químicos y biológicos. El resultado fue un incremento del 75% en la producción de cerezas en comparación con el año anterior, lo que demuestra que la aplicación de estas técnicas es viable y efectiva.

Para potenciar este esfuerzo, firmamos un convenio de colaboración con Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, lo que nos permitió transferir conocimientos sobre manejo sostenible a todo el grupo operativo de agricultores y asesores de la entidad.

El 2024 ha sido un año de aprendizajes y logros en nuestro compromiso con la sostenibilidad agrícola. Seguiremos trabajando para fortalecer estas iniciativas y avanzar en la construcción de una agricultura más eficiente, segura y respetuosa con el medioambiente. Estamos convencidos de que el camino hacia una producción más sustentable es posible y, con el esfuerzo conjunto de agricultores, asesores y entidades públicas y privadas, podremos seguir cosechando éxitos en los años venideros.

Fuente: CropLife Latin America

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

OTEC AFIPA realiza tres nuevas capacitaciones en marzo dirigidas a trabajadores del agro

Durante el mes de marzo, el OTEC AFIPA llevó a cabo tres importantes capacitaciones ...

SEGUIR LEYENDO

Agricultura Sostenible en Acción: Compromiso con la Agricultura Familiar Campesina

Por: Patricia Villarreal,Directora Ejecutiva de AFIPA Chile. El año 2024 fue un período clave ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio logra modificación clave de la Resolución N°243 para asegurar la gestión correcta de residuos agroindustriales

En un trabajo colaborativo con las autoridades de Agricultura y Medio Ambiente, el sistema ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Gobierno refuerza medidas ante incendios: amplía toque de queda y confirma estado de emergencia agrícola en La Araucanía

Mientras los incendios forestales continúan y han arrasado más de 17 mil hectáreas en ...

SEGUIR LEYENDO

Sobrerregulación vs. patrimonio fitosanitario

CRISTIÁN MUÑOZ CARIAGAPRESIDENTE INSTITUTO PENSAR AGRO CHILE(A FUTURO IPA CHILE) Un pilar de la ...

SEGUIR LEYENDO