AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA se reúne con autoridades para la implementación del proyecto Agricultura Sostenible en Acción en la Región de Arica y Parinacota

26 de marzo de 2025

La directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, y el coordinador del proyecto Agricultura Sostenible en Acción, Sergio Maureira visitaron la Región de Arica y Parinacota para reunirse con diversas autoridades y evaluar la futura implementación de esta iniciativa, cuyo objetivo es fomentar prácticas agrícolas responsables y, en el caso de Arica, combatir el comercio ilegal de productos fitosanitarios.

Este proyecto, implementado en colaboración con CropLife Latin America, busca dotar a los agricultores de herramientas concretas para enfrentar los desafíos actuales del sector como el cambio climático, degradación del suelo, pérdida de biodiversidad y presencia de productos ilegales en el mercado. Entre sus principales ejes se encuentran la promoción del uso responsable de productos fitosanitarios, la difusión de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), el Manejo Integrado de Plagas (MIP) y la creación de huertos piloto que sirvan como espacios demostrativos y educativos.

En esta primera visita, el equipo de AFIPA se reunió con autoridades clave de la región, incluyendo al director regional del SAG, Álvaro Alegría; la seremi de Medio Ambiente, Carmen Rosa Tupa; la directora de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Arica, Ana Cecilia Rojas; y el senador José Miguel Durana.

«Esta visita fue clave para conocer de cerca la realidad agrícola de Arica. Nuestro objetivo es implementar el proyecto centrado en las necesidades locales, y especialmente, en hacer frente al comercio ilegal, que pone en riesgo la seguridad alimentaria y el medio ambiente. Obtuvimos muy buenos resultados el año pasado en O’Higgins y por eso queremos seguir trabajando con las autoridades y agricultores para generar una agricultura más segura y sostenible», destacó la directora ejecutiva de AFIPA. 

Durante las reuniones, se presentaron los objetivos del proyecto, destacando que el enfoque en Arica estaría centrado en la problemática del comercio ilegal de productos fitosanitarios, tema que ha sido especialmente complejo en la zona. En este sentido, el SAG compartió cifras preocupantes sobre incautaciones realizadas durante el año pasado, así como los desafíos que enfrenta la región ante este fenómeno.

Asimismo, en la reunión con la municipalidad, se abordaron posibles colaboraciones en materias de capacitación, sostenibilidad local y participación de pequeños productores. 

Como parte de la implementación del proyecto, también visitaron a dos agricultoras en el Valle de Lluta y Pampa Concordia, quienes podrían integrarse a las futuras actividades de esta iniciativa.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

OTEC AFIPA realiza tres nuevas capacitaciones en marzo dirigidas a trabajadores del agro

Durante el mes de marzo, el OTEC AFIPA llevó a cabo tres importantes capacitaciones ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA se reúne con autoridades para la implementación del proyecto Agricultura Sostenible en Acción en la Región de Arica y Parinacota

La directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, y el coordinador del proyecto Agricultura Sostenible ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio logra modificación clave de la Resolución N°243 para asegurar la gestión correcta de residuos agroindustriales

En un trabajo colaborativo con las autoridades de Agricultura y Medio Ambiente, el sistema ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Gobierno refuerza medidas ante incendios: amplía toque de queda y confirma estado de emergencia agrícola en La Araucanía

Mientras los incendios forestales continúan y han arrasado más de 17 mil hectáreas en ...

SEGUIR LEYENDO

Sobrerregulación vs. patrimonio fitosanitario

CRISTIÁN MUÑOZ CARIAGAPRESIDENTE INSTITUTO PENSAR AGRO CHILE(A FUTURO IPA CHILE) Un pilar de la ...

SEGUIR LEYENDO