AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA participa en el Lanzamiento del Anteproyecto de la Taxonomía de Actividades Económicas Medioambientalmente Sostenibles (T-MAS)

17 de enero de 2025

Recientemente, Patricia Villarreal, directora ejecutiva de AFIPA, participó en el lanzamiento del Anteproyecto del Sistema de Clasificación o Taxonomía de Actividades Económicas Medioambientalmente Sostenibles (T-MAS), organizado por el Ministerio de Hacienda de Chile en colaboración con el Centro de Futuros Empresariales de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI).

El evento, realizado de manera presencial en la Sala Entel de la sede Errázuriz de la UAI en Santiago y transmitido online, contó con la participación de Mario Marcel, ministro de Hacienda; Francisco Covarrubias, rector de la Universidad Adolfo Ibáñez; Juan Carlos Jobet, decano de la Escuela de Negocios; Solange Berstein, presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF); Matías Bernier, gerente de Estudios de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (ABIF); Diego Pini, gerente general de Acciona; y la periodista Marily Lüders, quien moderó el panel de conversación.

El objetivo principal de la jornada fue presentar el anteproyecto de la T-MAS, una herramienta clave de política pública destinada a identificar y clasificar las actividades económicas que contribuyen a la sostenibilidad medioambiental. Este sistema busca movilizar recursos financieros y fomentar la inversión en proyectos que promuevan el desarrollo sostenible.

El anteproyecto fue desarrollado con el apoyo de organismos internacionales como el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), adoptando un enfoque multisectorial y multidisciplinario que involucra tanto al sector público como al privado.

Durante el evento, el ministro Mario Marcel destacó que la T-MAS no es un sistema aislado, sino que busca ser interoperable con otros modelos internacionales. La iniciativa tiene como objetivo reducir los costos de transacción, facilitando la toma de decisiones para los inversionistas interesados en proyectos que cumplan con estándares ambientales.

Desde AFIPA, ya se está participando activamente en la revisión de la propuesta de taxonomía, un trabajo iniciado durante el último trimestre de 2024, que destaca el Manejo Integrado de Plagas (MIP) y las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) como herramientas esenciales para promover la sostenibilidad en el sector agrícola.

Este encuentro también marcó el inicio de la consulta ciudadana, que ya está abierta y permitirá a diversos actores interesados aportar sus opiniones y sugerencias para enriquecer el anteproyecto.

Para más detalles sobre el anteproyecto y la consulta ciudadana, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: Consulta Ciudadana T-MAS.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

AFIPA da inicio a su ciclo de capacitaciones 2025 para seguir promoviendo una agricultura más eficiente y segura

A través de cursos presenciales y en línea dirigidos a agricultores, aplicadores y profesionales ...

SEGUIR LEYENDO

Aumenta un 75% la Producción de Cerezas en el Huerto Piloto del Proyecto “Agricultura Sostenible en Acción” de AFIPA

En el marco del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, desarrollado por AFIPA en colaboración ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio plantea observaciones a la Resolución 243 del SAG para optimizar la gestión de envases fitosanitarios

En una reciente reunión con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Patricia Villarreal, presidenta; ...

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio participa en la Mesa de Plaguicidas de Melipilla para fortalecer la gestión de residuos agrícolas

Recientemente, Francisca Vega, encargada de Control de Gestión y Licitaciones de CampoLimpio, participó en ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Gobierno refuerza medidas ante incendios: amplía toque de queda y confirma estado de emergencia agrícola en La Araucanía

Mientras los incendios forestales continúan y han arrasado más de 17 mil hectáreas en ...

SEGUIR LEYENDO

Sobrerregulación vs. patrimonio fitosanitario

CRISTIÁN MUÑOZ CARIAGAPRESIDENTE INSTITUTO PENSAR AGRO CHILE(A FUTURO IPA CHILE) Un pilar de la ...

SEGUIR LEYENDO