AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA es parte de la Asamblea y Convención Anual de CropLife Latin America

25 de abril de 2024

Durante el mes de abril, CropLife Latin America realizó su asamblea general para revisar los principales resultados del 2023 y las proyecciones para este año y su convención anual, que contó con la presencia de los directores de asociaciones y representantes de empresas de CropLife, con el objetivo de abordar materias clave para la industria de la ciencia de los cultivos.

La convención de tres días, realizada de forma remota, tocó diversos temas de interés a través de charlas y exposiciones, entre ellas, un panel de conversación sobre casos de éxito en regulaciones, en el cual participó la directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, junto a Eduardo Leão, presidente de CropLife Brasil, instancia que fue moderada por Juan Cruz Jaime, director para el Cono Sur de CropLife Latin America.

Durante el panel, la directora ejecutiva del gremio expuso sobre el trabajo que ha realizado AFIPA para impulsar un fuerte relacionamiento con diversos actores del sector agrícola, tanto en el ámbito público con autoridades a través de mesas de trabajo e instancias relacionadas a asuntos regulatorios, como en el privado, con otros gremios y organizaciones. Esto con el propósito de continuar posicionado a AFIPA como un gremio líder en la industria de I+D en fitosanitarios, defendiendo sus intereses a través de un diálogo constructivo y colaborativo para enfrentar los desafíos y potenciar las oportunidades del sector agrícola.

En este sentido, se mostraron ejemplos del trabajo que está realizando AFIPA con los distintos stakeholders de la industria, instancias que buscan informar la posición que tiene el gremio en temas regulatorios y aunar visiones. 

En el tercer día de este encuentro, la directora de Desarrollo de Capital Humano y Asuntos Regulatorios de AFIPA, Roxane Flores, expuso sobre el proyecto “Marco de Gestión Sostenible de Plaguicidas (SPMF)” que se está realizando en nuestro país con la colaboración de CropLife. Esta iniciativa a largo plazo busca principalmente reducir la dependencia de los plaguicidas de alta peligrosidad a través de la institucionalización del Manejo Integrado de Plagas; aumentar la innovación en la agricultura por medio de técnicas sostenibles y fomentar el uso responsable y efectivo impulsando el desarrollo de capacidades de capital humano. 

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA y SAG se reúnen para avanzar en el buen uso de plaguicidas

La directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal junto a la directora de Desarrollo de ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO