AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

OTEC AFIPA capacita a agricultores del programa de responsabilidad social de Bayer

14 de julio de 2023

Considerando las exigencias de los mercados para el área agrícola, es cada vez más importante poseer conocimientos de inspección, calibración y mantenimiento de pulverizadores que permitan asegurar una adecuada aplicación de productos fitosanitarios. En este sentido, y por solicitud de Bayer, AFIPA OTEC realizó durante el mes de Julio dos actividades de capacitación en «Calibración de Pulverizadores» dirigidas a agricultores de Calera de Tango y Melipilla, que forman parte de sus programas de responsabilidad social.

Ambas capacitaciones sumaron más de 80 agricultores y fueron impartidas por la relatora del OTEC AFIPA, Marcela Moya, Ingeniera Agrónoma de la Universidad de Chile con amplia experiencia en certificación de buenas prácticas agrícolas. “Los productos fitosanitarios han tenido un desarrollo de al menos diez a quince años y hay que usarlos de forma correcta, esto pasa por regular correctamente los equipos. La finalidad de esta actividad es enseñarles a los participantes cuáles son los factores que deben evaluar para tener éxito en la aplicación”, destacó la experta. 

El curso de Calera de Tango se llevó a cabo en las dependencias del Fundo Santa Inés, perteneciente a Agrícola la Hornilla, lugar donde Bayer lleva a cabo su programa Forward Farming, iniciativa que busca implementar una serie de soluciones tecnológicas en materia de agricultura moderna y sostenibilidad. En el caso de Melipilla, la capacitación se realizó en las instalaciones de Sociedad Agrícola Cinco Valles y reunió a agricultores del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP con quienes Bayer trabaja desde 2019, apoyando la agricultura familiar campesina.

A través de contenidos teóricos y prácticos, los participantes pudieron aprender acerca de los factores que determinan una adecuada calibración y calidad de la pulverización, además de técnicas para evaluar la efectividad del trabajo. 

“OTEC AFIPA lleva más de 20 años capacitando a trabajadores agrícolas, agricultores y profesionales del agro en manejo y uso de plaguicidas. Nuestro servicio destaca por su excelencia y por la calidad del material de apoyo que utilizamos en cada actividad. Los agricultores presentes en esta capacitación recibieron una carpeta muy completa, con toda la información necesaria para repasar los contenidos e implementar lo aprendido, destacando el manual AFIPA de inspección, calibración y mantención de pulverizadores y diversas guías para el correcto uso de productos fitosanitarios», destacó Tatiana Canales, encargada del OTEC AFIPA. 

OTEC AFIPA está acreditado por SENCE y, además de capacitaciones en calibración de pulverizadores, ofrece cursos presenciales y online en diversas materias como: buenas prácticas agrícolas en el uso de productos fitosanitarios; manejo y uso de plaguicidas agrícolas; procedimientos de almacenamiento de sustancias peligrosas; e implementación del protocolo Global Gap, entre otros. Para obtener toda la información ingresar a https://www.afipa.cl/capacitaciones/

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA y SAG se reúnen para avanzar en el buen uso de plaguicidas

La directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal junto a la directora de Desarrollo de ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO