NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Programa CampoLimpio suma un nuevo Centro Fijo de recepción de envases en la comuna de Parral

28 de septiembre de 2022

El nuevo centro fijo, administrado por la empresa Agroparral, recibirá envases plásticos de fitosanitarios con Triple Lavado a todos los usuarios de la Región del Maule. 

El programa de recuperación de envases, CampoLimpio, suma un nuevo centro fijo de recepción a su amplia red nacional. Se trata de Agroparral, empresa consultora que ofrece asesorías técnicas a los agricultores arroceros de la zona y que hoy pasa a ser oficialmente parte de esta iniciativa que busca entregar una solución ambiental para los envases de fitosanitarios, fertilizantes foliares, bioestimulantes y otros agroindustriales con Triple Lavado. 

Desde febrero del 2018, Agroparral se encuentra autorizada por la Seremi de Salud del Maule para recepcionar envases de fitosanitarios sometidos al procedimiento del Triple Lavado y su almacenamiento transitorio, enfocándose principalmente en sus clientes de las comunas de Parral y Retiro, capacitándolos en el manejo adecuado de los envases desocupados. Con su integración a CampoLimpio, esos esfuerzos se amplían, permitiendo la recepción de envases plásticos no solo a sus clientes directos, sino que a todos los usuarios de la región. 

“Esta iniciativa es un aporte para todos los agricultores de la zona, quienes podrán dejar sus envases de fitosanitarios en nuestro centro de acopio. Trabajar junto a CampoLimpio es de gran ayuda ya que permite mantenerlos informados sobre las reglamentaciones que aplican a la entrega de envases vacíos y los ayuda en la recolección de estos. Por eso, esperamos recibir una mayor cantidad de envases, considerando que en Parral no existía un centro fijo de recepción para todos, aportando de esta manera a la sustentabilidad”, dijo Ramón Henríquez, dueño de Agroparral.

Durante el año 2021 Agroparral recolectó 442 kilos de envases plásticos de 42 agricultores. Considerando que este centro de acopio permite recibir una gran cantidad de envases, se espera que estos números aumenten con la apertura a otros usuarios, incrementando la recuperación no solo del sector arrocero, sino que de todos los agricultores de Parral y comunas cercanas como Retiro, Cauquenes, San Gregorio, entre otras localidades de las regiones del Maule y Ñuble, que quieran entregar de forma gratuita sus envases a CampoLimpio.

A la fecha, CampoLimpio es el único programa de eliminación de envases vacíos con Triple Lavado autorizado por la autoridad sanitaria según lo establecido en el Decreto Nº148 del Ministerio de Salud, que aprueba el reglamento sobre manejo de residuos peligrosos. Al año 2021, el programa ha logrado la recuperación de más de 6.300 toneladas de envases plásticos y metálicos agroindustriales, a través de una red de 27 centros fijos desde Arica a Coyhaique y más de 70 puntos móviles anuales que recorren distintas comunas del país.

Para los agricultores que deseen entregar sus envases con Triple Lavado, Agroparral se ubica al suroeste dentro de Parral, en Hijuela 6, Los Lirios, Región del Maule.

Revisar centros fijos de CampoLimpio >

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA y SAG se reúnen para avanzar en el buen uso de plaguicidas

La directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal junto a la directora de Desarrollo de ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO